El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word.
  • El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, no al final.
  • La estructura, las citas y las referencias deben responder a lo establecido en el documento Manual de Publicaciones de la American Pyschological Association (APA, 2020, 7ª edición traducida al español).

Directrices para autores/as

Acerca de los períodos de apertura de los procesos de recepción y periodicidad

La Revista Innovacion Universitaria se publica de manera semestral:

  • El primer periodo es de enero a abril (publicará en el mes de junio)
  • El segundo periodo es de agosto a noviembre (publicará en el mes de diciembre)

 La revista Innovación Universitaria publica siete tipos de manuscritos: artículos científicos, ensayos, artículos de revisión bibliográfica, ensayos fotográficos, memorias, sistematizaciones de experiencia y etnografías. 

Las normas y criterios se basan en APA 7ª edición: Guía de formato para presentación de manuscritos

A continuación, se describen algunos de los criterios que deben tomarse en cuenta para la publicación en esta revista.

Normas y procedimiento para la entrega de los manuscritos originales:

  1. Al ser una revista de publicación exclusiva para docentes y estudiantes de la Universidad Internacional de las Américas, las publicaciones realizadas derivan como producto de investigación de estudiantes y docentes de la UIA.
  2. Se debe enviar un correo dirigido al editor de la revista Innovación Universitaria, a la dirección revistainnovacionu@uia.ac.cr, que contenga lo siguiente:
  • Nombre y apellidos de la persona autora o autoras del manuscrito.
  • Nombre del texto, indicando fecha de elaboración.
  • Adjuntar copia o escaneo del documento de identidad.
  • Adjuntar el documento original del manuscrito, en formato Microsoft Word y PDF.
  1. Es necesario que el manuscrito se presente en un documento tamaño carta y con márgenes de 2,5 cm en todas las partes, utilizando un interlineado de 1,5 y justificado en todas las líneas del documento, con una extensión de 15 a 25 páginas. 
  2. En el texto se sugiere utilizar el tipo de letra Times New Roman de tamaño 12.
  3. Las y los autores necesitan asegurarse de que su manuscrito en su totalidad sea original, o tener el texto debidamente citado. El plagio en todas sus formas constituye una conducta editorial no ética y es inaceptable. En consecuencia, cualquier manuscrito que incurra en plagio será eliminado y no considerado para su publicación.
  4. El editor de la revista es el encargado de dar acuse de recibido y seguimiento a los manuscritos y documentos recibidos vía correo electrónico.
  5. Una vez revisado el documento por el comité editorial de la revista Innovación Universitaria, se comunicará a los autores su aceptación, aceptación con modificaciones o rechazo para su publicación. En caso de ser aceptado con modificaciones, se envía al autor para que realice las correcciones pertinentes con un tiempo establecido. Si el manuscrito es aceptado, la persona o las personas autoras deberán firmar y entregar la siguiente declaración jurada, que indique que el manuscrito es original y que nunca ha sido publicado en otra revista o medio escrito o digital, y donde transfiere los derechos de autor (copyright) y las licencias de Creative Commons a la revista: (Ver PDF)
  6. En relación con el punto anterior, se confiere al autor o los autores los siguientes derechos: a) Reproducir el artículo para uso personal y académico, indicando la fuente y los derechos de copyright de la revista Innovación Universitaria; b) Conservan los derechos morales del trabajo publicado.
  7. La responsabilidad del contenido de los manuscritos publicados en la revista Innovación Universitaria es de competencia exclusiva de los autores del manuscrito, y de ninguna manera será atribuible a la Universidad Internacional de las Américas o a la revista Innovación Universitaria. Los autores son responsables de la obtención del permiso correspondiente para incluir en su manuscrito cualquier material publicado en otro lugar. La revista declina cualquier responsabilidad que se derive de la posible falta de permiso en la reproducción de cualquier material.

Archivos de descarga:

A continuación, se brindan documentos guía para la redacción de los distintos tipos de manuscritos que acepta la revista. Se sugiere tomarlos en consideración, ya que brindan una orientación adecuada sobre los elementos que debe contener cada una de las secciones.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista, se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines. 

Además, cuando los autores describen su investigación, se apela a no revelar "información confidencial y de identificación personal relativa a sus clientes/pacientes, estudiantes, participantes de investigación, clientes de su organización u otros destinatarios de sus servicios" (Norma 4.07 del Código de Ética de la APA)