Aplicabilidad de la Realidad Aumentada Mediante los Códigos QR en Procesos Gráficos en Organización Molecular
Resumen
La presente investigación corresponde al análisis de la funcionalidad de aplicaciones de realidad aumentada (RA) con el uso de los códigos QR en la organización molecular de los elementos y compuestos químicos, las cuales son dirigidas a una población indígena Cabécar en el Liceo Rural Roca Quemada que no cuenta con el acceso a las redes tecnológicas. En la metodología se emplearon el enfoque cualitativo y el diseño investigación-acción, donde trata de abordar la eficacia del docente en el trato de información mediante las aplicaciones virtuales que favorecen la realidad aumentada. Se aplica una estrategia metodológica a los estudiantes de secundaria con el fin de observar el comportamiento de los estudiantes y el docente a cargo, con la utilización de aplicaciones de RA. Se obtiene como resultado que la utilización de esta metodología favorece la absorción de información, además de no ser necesario el acceso a las redes de la web para completar los mejores resultados.
Descargas
Los autores que publican en Pro Veritatem ceden los derechos de publicación a la revista versión digital. Se respeta la autoría de los ensayos, indicando fecha y número de la revista que corresponde. La declaración jurada se envía a los autores interesados en publicar. La revista se apega y respeta lo contemplado en la Ley N.° 6683 Ley de derechos de autor y derechos conexos y su reforma 7979. Cabe destacar que las publicaciones se encuentran bajo la licencia Creative Commons para Costa Rica: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/