Aportes de la Simulación Clínica en el Desarrollo de Competencias para la Atención Farmacéutica Oncológica
Resumen
El siguiente estudio consiste en la evaluación de la simulación clínica en el desarrollo de competencias para la Atención Farmacéutica Oncológica por parte de los estudiantes de la carrera de Farmacia en la Universidad Internacional de las Américas. Por medio de un enfoque mixto y triangulación concurrente como diseño de investigación, se llevó a cabo el estudio, con una muestra de seis estudiantes matriculados en los cursos de Farmacología I y II, Farmacia Comunitaria y Hospitalaria. Se identificó, por medio de una encuesta, el criterio profesional sobre los temas de prioridad en capacitación oncológica. Es así como se realizaron cinco escenarios con los temas seleccionados, además de la valoración final con un 76.31% de crecimiento en habilidades y destrezas. Finalmente, la comparación dentro de los cinco escenarios, iniciando con un 50.00% y finalizando con un 76.31%, demuestra el avance ascendente que aporta la simulación clínica en el desarrollo de diferentes competencias.
Descargas
Los autores que publican en Pro Veritatem ceden los derechos de publicación a la revista versión digital. Se respeta la autoría de los ensayos, indicando fecha y número de la revista que corresponde. La declaración jurada se envía a los autores interesados en publicar. La revista se apega y respeta lo contemplado en la Ley N.° 6683 Ley de derechos de autor y derechos conexos y su reforma 7979. Cabe destacar que las publicaciones se encuentran bajo la licencia Creative Commons para Costa Rica: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/