Possible Futures and Uncertainties in the University Curriculum
Portada V7
PDF (Spanish)
HTML (Spanish)
EPUB (Spanish)

Keywords

Relevance
Curriculum
Innovation

How to Cite

Possible Futures and Uncertainties in the University Curriculum. (2025). Innovación Universitaria, 7, 18-26. https://doi.org/10.64312/9es3tm51

Abstract

Se abordan reflexiones desde la experiencia de la contribución transformacional de un sistema de educación superior pertinente para la transición de una región agrícola en México a una industrial de alta tecnología en un periodo de veinte años y la secuencia prospectiva de desarrollo por lo que se exploran los nuevos retos para la innovación del currículo universitario basados en los conceptos de la configuración  de las estructuras de los componentes curriculares dentro de un programa educativo y en las de las ofertas institucionales, las consideraciones contextuales para los cambios motivados por la tecnología y las transformaciones sociales, el abordaje de la complejidad de los desafíos y la exigencia de diálogo y colaboración interdisciplinar, la consolidación de entidades de desarrollo curricular institucionales y el rol preponderante de la Universidad en las deliberaciones y orientaciones del futuro deseable.

PDF (Spanish)
HTML (Spanish)
EPUB (Spanish)

References

Cabrera, D. (2025). Innovación diseño y gestión del currículo universitario para la pertinencia de los programas educativos. Universidad de Celaya.

Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior AC. (2024). Modelo de argumentación para la pertinencia de la educación superior 3.0. COEPES Guanajuato.

Diaz-Barriga, F. (2008). Metodología de diseño curricular para educación superior. Editorial Trillas.

Instituto Mexicano para la Competitividad. (2023). Índice de competitividad urbana 2023, IMCO.

International Labour Organization. (2024). World employment and social outlook – Trends 2024. ILO Switzerland.

Ley General de Educación Superior, México. (2021). Diario Oficial de la Federación.

Marzano, R.J., & Kendall, J. (2001). Designing a new taxonomy of educational objectives. SAGE Publications.

Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Gobierno de Guanajuato, (2021). Plan de acción con base en el estudio de futuros empleo Guanajuato 4.0. Orâkolo.

Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Gobierno de Guanajuato, (2021). Empleo Guanajuato 4.0, Estudio de Futuros. Orâkolo.

Subsecretaría de Educación Superior, SEP. (2023). Programa de ampliación de la oferta de educación superior -Versión preliminar-. Gobierno Federal de México.

United Nation, (2016). Transforming our word: The 2030 agenda for sustainable development, A/RES/70/1. UN.

United Nation, (2023). Global sustainable development report 2023, times of crisis, times of change science for accelerating transformations to sustainable development. UN.

United Nations Development Programme, (2023). Global multidimensional poverty index 2023, Unstacking global poverty, data for high impact action. Oxford Poverty & Human Development Initiative OPHI.

World Economic Forum. (2023). Defining education 4.0: A taxonomy for the future of learning. WEF.

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

Copyright (c) 2025 David Cabrera Ruiz (Autor/a)